No me queda nada para
enfrentarme a Filípides en el que será mi primer maratón, el de Madrid el
próximo día 28 de abril y no solo hay que estar preparado bien físicamente y
sicológicamente, hay que ir con todas las garantías.
![]() |
Parte del equipo con @carlos_mascias en @HMHOSPITALES |
Siempre he dicho que hay un músculo muy importante al que
tenemos que cuidar, ya que será el encargado de conducirnos a la meta que nos
propongamos, haciendo que podamos saborear las mieles del éxito. Hablo de la
CONSTANCIA.
![]() |
Momentos antes de empezar mi prueba |
Es evidente que un corredor que quiere cruzar la meta de la carrera
por excelencia y alzar los brazos a lo más alto después de haber superado los 42 kilómetros 195 metros, aparte de estar entrenado
físicamente y haber tenido una disciplina alimentaria, debe
dominar una faceta. Debe conocer donde está su tope, sus umbrales, hasta donde puede llegar. La constancia es muy importante y necesaria pero
hay un músculo al que hay que conocer, cuidar y vigilar pero también escuchar.
Hablo de nuestro motor, del corazón.
No es que lo diga yo. Todos los grandes del mundo de
atletismo y del fondo aconsejan hacerse una revisión y someterse a una prueba de esfuerzo y más si en mente tenemos
el punto de mira en una maratón como es mi caso y del resto del equipo drinkingrunners. Incluso se considera necesaria a partir de los 40 años. Todos nos hemos sometido a esta prueba que no tiene otra finalidad que descartar posibles anomalías cardíacas y conocer nuestro estado de forma, así como nuestros umbrales aeróbicos y anaeróbicos. Los umbrales aeróbico y anaeróbico permiten establecer la intensidad
ideal de los entrenamientos aeróbicos (rodajes) y anaeróbicos (series),
para optimizar el rendimiento, y recomendar ritmos de competición. Gracias a esto, junto con la constancia, podremos enfrentarnos con todas las garantías a Filípides y afrontar la distancia sin correr riesgos.
Para un corredor popular como lo somos casi todos, esto es un hobie, una forma de evasión e incluso una terapia pero nos ganamos la vida, el que es afortunado en estos tiempos, con nuestro trabajo y tenemos familia. No lo pongamos en riesgo. Por ello por favor ante todo recalcaros que LA SALUD ES LO PRIMERO.
Un abrazo;
@javier_alamo
![]() |
En pleno esfuerzo, en busca de mi límite |
Para un corredor popular como lo somos casi todos, esto es un hobie, una forma de evasión e incluso una terapia pero nos ganamos la vida, el que es afortunado en estos tiempos, con nuestro trabajo y tenemos familia. No lo pongamos en riesgo. Por ello por favor ante todo recalcaros que LA SALUD ES LO PRIMERO.
Un abrazo;
@javier_alamo
No hay comentarios:
Publicar un comentario